lunes, 16 de junio de 2008

Correo Argentino - Cartas robadas o perdidas

Quisiera que este blog sirviera para recopilar información de casos similares al que me sucedió hace unos días, para hacer una presentación ante la CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones) que es el ente de control del Correo Argentino y ante la justicia y tratar de que mejore este servicio.
El 30 de abril de 2008 mandé una carta CERTIFICADA PLUS por la empresa Correo Argentino, desde Buenos Aires a la ciudad de Palmira en Mendoza, con un costo de $12 (doce pesos), que contenía una factura por trabajos realizados.

El producto fue identificado como CARTA CERTIFICADA PLUS Nro CU305790034AR

Como se ve en la imagen que adjunto, hice el seguimiento del estado del envío usando la opción que se provee en Internet.

El 5/5/2008 apareció el mensaje "Su carta PLUS ha sido robada. Por favor comuníquese con nuestro Call Center."

En el Call Center fui informado de que tenía que concurrir a cualquier sucursal del Correo Argentino para iniciar el trámite de reclamo.

El 6/5/2008 concurrí a la sucursal, donde tuve que completar un formulario de reclamo y se me informó que el Correo analizaría el caso y respondería en 30 días.

El viernes 13/06/2008 recibí una carta del Correo Argentino fechada 12/06/2008 donde explican que:

"Correo Oficial fue víctima de un robo, en el cual se ha visto afectado, entre otros, su producto".

Dice además textualmente:

"Es importante destacar que esta clase de casos se encuadra dentro de lo estipulado por el art. 31 inciso 5 de la Ley de Correos 20.216: "Casos no indemnizables":..."en los casos fortuitos o de fuerza mayor"... "Esperamos que sepa comprender que lo expuesto se trata de un hecho no imputable a Correo Oficial y ajeno a nuestra voluntad."

Este hecho nos produjo problemas ya que tuvimos que anular la factura emitida y generar una nueva, para luego enviarla por un medio más seguro con la consiguiente demora en la recepción por el cliente y el correspondiente pago. Sin embargo, no habíamos pensado en solicitar ningún tipo de indemnización, pero sí creemos que es algo básico la devolución de los $12 cobrados por un servicio no prestado.

Por otra parte, ¿necesitaron desde el 6 de mayo al 12 de junio para confirmar que la carta había sido robada como fue publicado en Internet el 5 de mayo... y decir que el Correo Argentino no se hace responsable por nada de lo sucedido...?.

Espero que podamos unirnos para hacer una presentación conjunta y tratar de que el servicio de esta empresa sea el adecuado.

Por favor, si tuvieron experiencias similares incluyan los detalles.


























No hay comentarios: